Cáncer de Hígado

Prevención del cáncer de hígado

El riesgo de desarrollar cáncer de hígado puede disminuir si se reduce la exposición a factores de riesgo. Para esto se pueden seguir algunas recomendaciones:

¿Como prevenir el cáncer de hígado?

1. Reducir el riesgo de cirrosis

Cuando existe cirrosis (cicatrización del hígado) se aumenta considerablemente el riesgo de cáncer de hígado. Las siguientes recomendaciones pueden reducir el riesgo de padecer cirrosis:

 
  • Mantener un peso saludable: la práctica de ejercicio de forma regular, así como una dieta balanceada rica en proteínas, vegetales y fibra, contribuyen a mantener un peso adecuado. Es importante tener presente que las necesidades nutricionales de cada persona son distintas y lo mejor es guiarse con un profesional en nutrición.
  • Controlar la presión arterial y mantener adecuados niveles de azúcares, colesterol y triglicéridos en la sangre.
  • Limitar el consumo de alcohol: el alcohol en grandes cantidades produce importantes daños al hígado. Datos recientes sugieren que incluso el consumo moderado de alcohol puede afectar al hígado, por lo que se recomienda limitar lo más posible el consumo de bebidas alcohólicas.

2. Vacunarse contra hepatitis B

Esta vacuna puede ser administrada a la mayoría de personas, desde niños pequeños hasta adultos mayores, e inclusive a personas que tienen comprometido su sistema inmunológico por algún padecimiento.

3. Prevenir la hepatitis C

Aunque no existe una vacuna contra la hepatitis C, sí se puede disminuir el riesgo de padecer esta infección:

  • Si no se conoce el estado de salud de la pareja, se recomienda siempre utilizar protección (preservativo) al mantener relaciones sexuales. 
  • Evitar utilizar drogas por vía intravenosa, sobre todo si se comparten agujas. 
  • Asistir a lugares limpios y seguros si desea realizar algún tatuaje o piercing.

4. Tratar las infecciones por hepatitis B o C

Es importante que si se padece alguna infección por virus de hepatitis B o C, se busque tratamiento de forma rápida. Se ha demostrado que tratar estas infecciones con los medicamentos adecuados puede disminuir el riesgo de padecer cáncer de hígado. Además, hay estudios que sugieren que el consumo de café en personas que padecen hepatitis crónica podría reducir el riesgo de cáncer de hígado.

5. Evitar la exposición a ciertas sustancias

Las aflatoxinas son sustancias tóxicas producidas por algunos hongos y que contaminan alimentos como el maíz y las nueces. Estas toxinas pueden producir cáncer de hígado. La exposición a aflatoxinas disminuye si se mejora la forma como se almacenan los granos para consumo humano.. En algunos países existen leyes para prevención y vigilancia de la contaminación de granos.

Prevenir el cáncer de hígado implica tomar medidas como limitar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable, vacunarse contra la hepatitis B, prevenir la hepatitis C, evitar la exposición a ciertas sustancias y buscar tratamiento adecuado en caso de infecciones por hepatitis B o C. Además, es importante visitar a un médico para dar seguimiento y prevenir complicaciones.

Fuente:
 

Dra. Vivian Flores Siles
 

Farmacéutica
 

cod. 4280

 

 

Referencias

  1. Hepatocellular carcinoma. Mayo Foundation for Medical Education and Research. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hepatocellular-carcinoma/cdc-20354552
  2. Cleveland Clinic. (2023, diciembre 12). Hepatocellular carcinoma (HCC). https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21709-hepatocellular-carcinoma-hcc
  3. American Cancer Society. (2024, enero 10). Liver cancer. https://www.cancer.org/cancer/types/liver-cancer.html
  4. MedlinePlus. (2023, octubre 4). Cáncer de hígado. Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000280.htm
  5. American Liver Foundation. (s.f.). Carcinoma hepatocelular. https://liverfoundation.org/es/enfermedades-del-HIGADO/cancer%C3%ADgenas/carcinoma-hepatocelular/

M-CCAV-00000064